top of page

HISTORIA 3 FRANCISCO JAVIER QUINTERO PEREZ

  • Foto del escritor: 87 Vespertina
    87 Vespertina
  • 19 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 19 mar 2020

3°ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87

“REPÚBLICA DE FILIPINAS”

TURNO VESPERINO

Nombre del alumna(o):____________________________________ 3° A Asignatura: Historia de México III

Actividad 1-2/8

Lunes 23 y Mates 24 de marzo de 2020 Cuarta actividad por contingencia.

Ø Actividad por contingencia. El trabajo es para dos periodos (dos días)

MATERIA: HISTORIA de MÉXICO 3.

TEMA: MÉXICO INDEPENDIENTE (año 1821 – 1830) Repaso.

OBJETIVO: Que el alumno comprenda el desarrollo que tuvo México en los primeros años como país independiente tanto en lo económico – social – político.

ACTIVIDADES: Realizar las lecturas del libro de texto sobre los siguientes temas: HACIA LA FUNDACIÓN DE UN NUEVO ESTADO.

Ø De lo siguientes subtemas realizar un mapa conceptual por cada uno

a) El imperio de Iturbide

b) La Constitución de 1824

c) Los primeros gobiernos republicanos

d) Santa Anna en el poder.

Ø Después de realizar tus mapas conceptuales elabora un cuestionario, de cada subtema mínimo de 7(siete) preguntas cada uno, pregunta y respuesta.

EVALUACIÓN:

Ø Los mapas conceptuales y los cuestionarios, anotar tus datos generales (nombre, grupo y número de lista), para evaluarlos y asignar una nota para el periodo.

Ø Es importante que revises las fechas de cada día para que cuando entregues el trabajo estén las fechas las instrucciones de acuerdo con lo realizado.

NOTA: Si no tienes libro de texto utiliza otras fuentes de investigación para realizar las actividades.

Ø EL TRABAJO LO TENDRÀS QUE REALIZAR EN HOJAS TAMAÑO CARTA POR UN SOLO LADO Y ENTREGARLO EN FOLDER VERDE TAMAÑO CARTA CON TUS DATOS

3°ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87

“REPÚBLICA DE FILIPINAS”

TURNO VESPERINO

Nombre del alumna(o):____________________________________ 3° A Asignatura: Historia de México III

Actividad 1-2/8

Lunes 23 y Mates 24 de marzo de 2020 Cuarta actividad por contingencia.

Ø Actividad por contingencia. El trabajo es para dos periodos (dos días)

MATERIA: HISTORIA de MÉXICO 3.

TEMA: MÉXICO INDEPENDIENTE (año 1821 – 1830) Repaso.

OBJETIVO: Que el alumno comprenda el desarrollo que tuvo México en los primeros años como país independiente tanto en lo económico – social – político.

ACTIVIDADES: Realizar las lecturas del libro de texto sobre los siguientes temas: HACIA LA FUNDACIÓN DE UN NUEVO ESTADO.

Ø De lo siguientes subtemas realizar un mapa conceptual por cada uno

a) El imperio de Iturbide

b) La Constitución de 1824

c) Los primeros gobiernos republicanos

d) Santa Anna en el poder.

Ø Después de realizar tus mapas conceptuales elabora un cuestionario, de cada subtema mínimo de 7(siete) preguntas cada uno, pregunta y respuesta.

EVALUACIÓN:

Ø Los mapas conceptuales y los cuestionarios, anotar tus datos generales (nombre, grupo y número de lista), para evaluarlos y asignar una nota para el periodo.

Ø Es importante que revises las fechas de cada día para que cuando entregues el trabajo estén las fechas las instrucciones de acuerdo con lo realizado.

NOTA: Si no tienes libro de texto utiliza otras fuentes de investigación para realizar las actividades.

Ø EL TRABAJO LO TENDRÀS QUE REALIZAR EN HOJAS TAMAÑO CARTA POR UN SOLO LADO Y ENTREGARLO EN FOLDER VERDE TAMAÑO CARTA CON TUS DATOS

3°ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87

“REPÚBLICA DE FILIPINAS”

TURNO VESPERINO

Nombre del alumna(o):____________________________________ 3° A Asignatura: Historia de México III

Actividad 5 y 6/8

Lunes 30 y Martes 31 de marzo de 2020

Actividad por contingencia. El trabajo es para dos periodos (dos días)

Quinta y Sexta actividad por contingencia.

Tema: En busca de un sistema político.

Objetivo: Que el alumno explique las dificultades de México para constituirse como nación independiente.

Instrucciones:

Observa con atención el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=_X12__soPRU

Con base en la información presentada en el video y en los aprendizajes del tema anterior traza una tabla de 4 columnas por 4 filas en una hoja de Word y elabora un comic con diversas imágenes y globos de texto acerca de la invasión norteamericana a nuestro país.

Lee detenidamente la pág. 125 y 126 de tu libro y subraya las ideas principales.

Del primer subtema “El pensamiento de los liberales y conservadores” elabora una introducción de 4 renglones utilizando letra arial 11 con un espacio y medio de interlineado y justificado.

Traza una tabla de 2 columnas y escribe las principales ideas del partido liberal y del conservador, con base en lo subrayado en la pág. 125 y 126 del libro. Utiliza diferentes viñetas. Investiga las siguientes biografías y escribe solo los datos por lo que se les relaciona con esta etapa de nuestro país, al final coloca su imagen.

a) Lucas Alamán.

b) Melchor Ocampo

c) Benito Juárez

d) Miguel Lerdo de Tejada

NOTA: Si no tienes libro de texto utiliza otras fuentes de investigación para realizar las actividades.

Ø EL TRABAJO LO TENDRÀS QUE REALIZAR EN HOJAS TAMAÑO CARTA POR UN SOLO LADO Y ENTREGARLO EN FOLDER VERDE TAMAÑO CARTA CON TUS DATOS

3°ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87

“REPÚBLICA DE FILIPINAS”

TURNO VESPERINO

Nombre del alumna(o):____________________________________ 3° A Asignatura: Historia de México III

Actividad 7 y 8/8

Miércoles 02 y jueves 03 de abril de 2020

Segunda actividad por contingencia. (Repaso)

Tema: Los conflictos internacionales y el despojo territorial.

Objetivo: Que el alumno ubique espacial y temporalmente algunos hechos y procesos históricos que llevaron a nuestro país a entrar en conflicto con algunos países y perder más de la mitad del territorio.

Instrucciones:

Lee detenidamente la información de la pág. 121 de tu libro, subraya las ideas más sobresalientes y con ellas elabora un mapa mental en Word, utilizando globos de texto, imágenes y diversos colores. Titula tu mapa como: Amenaza de reconquista y necesidad de reconocimiento internacional. Lee la información de la pág. 122 y subraya las ideas importantes.

En una hoja de Word elabora una tabla de 3 columnas y escribe los títulos de los 3 subtemas de la pág. Escribe las ideas principales por cada subtema, utilizando diferentes viñetas. Al final de cada columna coloca una imagen referente a cada subtema.

Lee la información de La Guerra con Estados Unidos de la pág. 123 de tu libro y con las ideas principales elabora una introducción de 3 diapositivas en Power Point. Investiga más datos respecto a este conflicto y completa la presentación con 8 diapositivas más, donde expliques como fueron las batallas, los frentes por los que atacaron nuestro país y los acontecimientos ocurridos en la defensa del Castillo de Chapultepec. Recuerda que las diapositivas deben tener información del tema e imágenes alusivas que la ilustren. En una última diapositiva coloca un mapa de la República Mexicana antes del conflicto con EUA y uno posterior. Compara ambos mapas y en los comentarios, al final de la diapositiva, escribe tu opinión personal con respecto a dicho conflicto.

NOTA: Si no tienes libro de texto utiliza otras fuentes de investigación para realizar las actividades.

Ø EL TRABAJO LO TENDRÀS QUE REALIZAR EN HOJAS TAMAÑO CARTA POR UN SOLO LADO Y ENTREGARLO EN FOLDER VERDE TAMAÑO CARTA CON TUS DATOS

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
AVISO IMPORTANTE.

Alumnado se ha subido a este blog la última entrega de actividades por parte de sus profesores. Por favor será importante que manden las...

 
 
 

3 Comments


hannaluna34
Apr 19, 2020

Maestro no me aparece la actividad 3 y 4

Like

mehernandez
Apr 17, 2020

Las guías ya resueltas se tienen que enviar a algún correo o liga? o las tienen que llevar en físico en cuanto regresen a la escuela de manera normal?

Like

Dayra Mora
Dayra Mora
Apr 03, 2020

Maestro como tenemos que entregarle los trabajos

Like
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2020 por Escuela Secundaria 87 Vespertino "República de Filipinas". Creada con Wix.com

bottom of page