FORMACION CIVICA 2 FREDY MARTIN PEREZ FLORES
- 87 Vespertina
- 19 mar 2020
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 17 abr 2020
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: Fredy Martin Pérez Flores Grado y Grupo: 2°A Asignatura: Formación Cívica y Ética II
Actividad 1/6
Titulo: Identidad personal y cuidado de sí.
Objetivos: Valora su responsabilidad ante situaciones de riesgo y exige su derecho a la protección de la salud integral.
Nombre del alumno (a): _________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Con base a tus conocimientos, responde las siguientes preguntas.
¿Qué entiendes por identidad personal?
¿Cómo se forma tu identidad?
¿Qué es para ti un estereotipo?
¿Qué influencia tienen las redes sociales y los medios de comunicación en la identidad los adolescentes?
¿Consideras que los adolescentes tienen el mismo gusto en la música, Películas, ¿redes sociales programas de YouTube etc.?
¿Del 1 al 10 cuanto crees que influyen las redes sociales en la identidad de un joven?
Elaborará un cuadro de doble entrada donde escribas ejemplos de estereotipos que son buena influencia para ti y los estereotipos que no los son.
Estereotipos positivos
Estereotipos negativos
Observará el siguiente vídeo y anota tus impresiones. https://www.youtube.com/watch?v=BMpROudCmH0
Del mismo modo identifica los elementos sexistas machistas y feministas en los siguientes comerciales:
Elementos sexistas
Elementos feministas
Elementos machistas,
Comercial:
Explicación
Comercial:
Explicación
Comercial:
Explicación
__________________________________________________________________________________________
ATENTAMENTE
DAPHNE LUIS KOBEH
DIRECTORA DEL PLANTEL
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: Fredy Martin Pérez Flores Grado y Grupo: 2°A Asignatura: Formación Cívica y Ética II
Actividad 2/6
Titulo: Identidad personal y cuidado de sí.
Objetivos: Valora su responsabilidad ante situaciones de riesgo y exige su derecho a la protección de la salud integral.
Nombre del alumno (a): _________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Analiza las siguientes actividades y responde según lo solicitados.
Identificarán las siguientes redes sociales:
📷
Responderá las siguientes preguntas:
¿Cuáles de ellas utilizas?
¿Crees que las redes sociales son malas o buenas?
¿Consideras que las redes sociales tienen aspectos positivos si es así cuales crees que son?
Elige 4 redes sociales y escribe los aspectos positivos y negativos de cada una de estas, ejemplo:
Aspectos positivos
Aspectos negativos
1.-
2.-
4.-
Posteriormente contestarán las siguientes preguntas.
¿Cuántas horas usas las redes sociales?
¿Con cuántos amigos de los que tienes en Facebook hablas por teléfono?
¿A cuántos vez mas de una vez a la semana?
¿Crees que estamos perdiendo habilidades sociales a usar estas redes de manera exagerada?
________________________________________________________________________________________
ATENTAMENTE
DAPHNE LUIS KOBEH
DIRECTORA DEL PLANTEL
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: Fredy Martin Pérez Flores Grado y Grupo: 2°A Asignatura: Formación Cívica y Ética II
Actividad 3/6
Titulo: Sujeto de derecho y dignidad humana
Objetivos: Valora su responsabilidad ante situaciones de riesgo y exige su derecho a la protección de la salud integral.
Nombre del alumno (a): _________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: analiza cada una de las preguntas y de manera breve responde a cada una de ellas.
¿Qué entiendes por situaciones de riesgo?
¿Crees que puedes hacer algo para evitarlas?
Por ejemplo, un adolescente que vive en una colonia conflictiva ¿Qué puede hacer para evitar situaciones de riesgo?
En base a la pregunta anterior como interviene los siguientes elementos.
Observar el entorno
Prevenir situaciones de riesgo.
Actuar con responsabilidad.
Observará la siguiente imagen:
📷
Investigarán que es la salud integral, posteriormente harán un mapa conceptual en el que escriban los conceptos que comprendieron ejemplo:
📷
Definirán con sus palabras los elementos anteriores o darán su punto de vista acerca de su importancia. Deberán responder a las siguientes interrogantes:
¿Cuál es la importancia de tener una mente sana?
¿Con que aspectos te sentiste identificado?
¿Qué características debes cambiar o trabajar en tu persona?
¿Por qué es necesario tener una salud integral adecuada?
__________________________________________________________________________________________
ATENTAMENTE
DAPHNE LUIS KOBEH
DIRECTORA DEL PLANTEL
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: Fredy Martin Pérez Flores Grado y Grupo: 2°A Asignatura: Formación Cívica y Ética II
Actividad 4/6
Titulo: Sujeto de derecho y dignidad humana
Objetivos:Valora su responsabilidad ante situaciones de riesgo y exige su derecho a la protección de la salud integral.
Nombre del alumno (a): _________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Analiza cada una de las preguntas y de manera breve responde a cada una de ellas.
¿Por qué el bullying es una situación de riesgo?
¿Qué decisiones puedes tomar para evitarlo?
¿Por qué es importante que externes lo que te pasa con tus padres y profesores?
¿Qué tipo de ayuda puedes recibir si eres víctima del Bull ying?
Los alumnos observarán el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=mcWXvFC45hc
¿Las diferencias pueden crear acoso escolar?
¿Molestar a alguien por algún rasgo físico es bullying?
¿Cómo crees que se siente la persona que es acosada o intimidada por su color de piel o apariencia?
¿Qué reflexión te deja el video al respecto?
Observará la siguiente imagen:
📷
Investiguen como el peso y sus estereotipos influyen en la autoestima de un adolescente.
Posteriormente investigarán las características de la anorexia y de la obesidad Y llenarán un cuadro de doble entrada como el que se muestra continuación:
ObesidadAnorexia
Elaborará un texto con tus palabras acerca del porqué es importante alimentarse correctamente, y como el no hacerlo representa un grave riesgo para la salud integral.
__________________________________________________________________________________________
ATENTAMENTE
DAPHNE LUIS KOBEH
DIRECTORA DEL PLANTEL
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: Fredy Martin Pérez Flores Grado y Grupo: 2°A Asignatura: Formación Cívica y Ética II
Actividad 5/6
Titulo: La libertad como valor y derecho humano fundamental
Objetivos: Argumenta sobre la vigencia de las libertades fundamentales como garantías de todo ciudadano y reconoce sus desafíos.
Nombre del alumno (a): _____________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Analiza cada una de las preguntas y de manera breve responde a cada una de ellas.
¿Qué entiendes por libertades fundamentales?
¿Qué libertades tienes por el hecho de ser mexicano?
¿Qué pasaría si no hubiera un documento que regulara estas libertades?
Observarán el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=ZXa-DZulkQY y responderan la siguiente pregunta:
¿En qué documento se garantiza el derecho a la libertad de expresión?
Elaborarán una investigación acerca de los siguientes derechos:
Libertad de pensamientoLibertad de cultoLibertad de reunión y asociaciónLibertad de transito
La información recabada podrá ser utilizada en la siguiente actividad.
__________________________________________________________________________________________
ATENTAMENTE
DAPHNE LUIS KOBEH
DIRECTORA DEL PLANTEL
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: Fredy Martin Pérez Flores Grado y Grupo: 2°A Asignatura: Formación Cívica y Ética II
Actividad 6/6
Titulo: La libertad como valor y derecho humano fundamental
Objetivos: Argumenta sobre la vigencia de las libertades fundamentales como garantías de todo ciudadano y reconoce sus desafíos.
Nombre del alumno (a): _____________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES:
Los alumnos investigarán que es la igualdad
Para esto observarán el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=8K2VH29N-yY
Posteriormente elaborarán un mapa conceptual relacionado con la igualdad de género
📷
Del mismo modo los alumnos analizarán y escribirán su reflexión de el cómo hoy en día hay igualdad en las personas que deciden estudiar.
__________________________________________________________________________________________
ATENTAMENTE
DAPHNE LUIS KOBEH
DIRECTORA DEL PLANTEL
ACTIVIDADES DEL 20 DE ABRIL AL 30 DE MAYO.
PROFESOR FREDY MARTIN PEREZ FLORES.
2º A.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: Fredy Martin Pérez Flores Grado y Grupo: 2°A Asignatura: Formación Cívica y Ética II
Actividad 1/5
Titulo: Identidad personal y cuidado de sí.
Objetivos: Valora su responsabilidad ante situaciones de riesgo y exige su derecho a la protección de la salud integral.
Nombre del alumno (a): _________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y responde lo solicitado, procura mantener una postura responsable y comprometida con el colectivo escolar.
LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA
La escuela, como otras instituciones, está inmersa en un entorno violento, por lo que es comprensible que algunas formas de violencia social se repliquen en ella. Sin embargo, la violencia escolar no es un simple reflejo de lo que ocurre en la sociedad, ya que la escuela también es productora de violencia. Siempre ha estado presente en ella.
Conde, Silva (2010) Seguridad Escolar.
· ¿Por qué crees que la autora afirma que la escuela está inmersa en un entorno violento?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
· ¿Cuáles son algunas formas de violencia en la vida escolar?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
· ¿Qué es el bullyng?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
· Si tú has sido víctima de violencia en tu escuela, especifícalo
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
· ¿Cómo crees que podría erradicarse la violencia escolar?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: Fredy Martin Pérez Flores Grado y Grupo: 2°A Asignatura: Formación Cívica y Ética II
Actividad 2/5
Titulo: Sujeto de derecho y dignidad humana
Objetivos: Valora su responsabilidad ante situaciones de riesgo y exige su derecho a la protección de la salud integral.
Nombre del alumno (a): _______________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y responde lo solicitado, procura mantener una postura responsable y ética, comprometida con tu bienestar personal.
EL EMBARAZO ADOLESCENTE
Desafortunadamente el embarazo en la adolescencia es todavía un problema de salud pública. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es la etapa de la vida que abarca de los 10 a los 19 años; en ese sentido los datos en México reportan que al año nacen 450 mil niños de madres menores de 20 años.
El embarazo no deseado en la adolescencia tiene consecuencias físicas, familiares, sociales, económicas y psicológicas.
· ACTIVIDAD: Completa el cuadro especificando en qué consisten estas consecuencias.
FÍSICAS
FAMILIARES Y SOCIALES
ECONÓMICAS
PSICOLÓGICAS
· ¿Qué significa ser padre o ser madre?
______________________________________________________________________________________
· ¿Crees que tú estás preparado para serlo?
______________________________________________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: Fredy Martin Pérez Flores Grado y Grupo: 2°A Asignatura: Formación Cívica y Ética II
Actividad 3/5
Titulo: Los Dilemas Morales
Objetivos: Toma decisiones que favorecen su calidad de vida y autorrealización, expresando su capacidad para responder asertivamente.
Nombre del alumno (a): ______________________________________________________________________
La técnica de dilemas morales proviene de los trabajos de Lawrence Koholberg, quien pudo constatar que no hay progreso en el desarrollo del juicio moral de las personas, sí previamente, no experimentan un conflicto cognitivo que los haga pensar que sus razonamientos pueden ponerse en duda.
Los dilemas morales tienen por objeto crear dicho conflicto en las personas, con la expectativa de restablecer el equilibrio en un estadio superior del juicio moral.
INSTRUCCIONES: Lee con atención el siguiente dilema y con base a tu conocimiento y experiencia así como a tu juicio responde cada una de las interrogantes
LUIS
Luis cuando tenía 18 años estaba metido en la droga y en compañía de otros dos jóvenes de su edad asaltaron la vivienda de una mujer viuda, madre de dos niños pequeños y le robaron 100,000 pesetas, que la mujer tenía para pagar el colegio de uno de sus hijos, además de algunos objetos de valor y recuerdos familiares, valorados en 300,000 pesetas.
La sentencia de la Audiencia de Granada lo condenó en 1985 a más de dos años de prisión. La sentencia fue recurrida y el supremo ratificó la condena 7 años después. Luis en este tiempo se ha casado, tiene un hijo y trabaja en Jaén como peón en una empresa de construcción. Ahora tiene que cumplir el año de cárcel que le queda. Su abogado ha pedido el indulto para Luis, alegando que ya está reinsertado en la sociedad.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
· ¿Se le debe indultar?
· ¿Cuáles son las razones para indultarlo?
· ¿Qué razones encuentras para no indultarlo?
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: Fredy Martin Pérez Flores Grado y Grupo: 2°A Asignatura: Formación Cívica y Ética II
Actividad 4/5
Titulo: Los Dilemas Morales
Objetivos: Toma decisiones que favorecen su calidad de vida y autorrealización, expresando su capacidad para responder asertivamente.
Nombre del alumno (a): ______________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Lee con atención e{ siguiente dilema y con base a tu conocimiento y experiencia así como a tu juicio responde cada una de las interrogantes
JOE Y “EL ROVIRA”
Era el atardecer, estaba oscureciendo y el sol que se iba escondiendo detrás de las montañas dejaba ver sus últimos rayos. La oscuridad era un buen aliado para Joe y su cuadrilla, los cuales ya estaban a punto para dar un paseo por la zona alta del barrio. Todo a punto, la mochila cargada de "sprays" con los colores de moda.
“El Rovira” y su pandilla, por otra parte, quieren dejar claro quiénes son los que dominan en el barrio. Son "artistas" y también quieren dejar constancia del rechazo a las imposiciones de la sociedad, encerrada en el materialismo y las leyes. Los padres de “El Rovira” han hecho un gran esfuerzo en sus ahorros para darle una sorpresa, ya que al día siguiente es su cumpleaños y saben que le hace mucha ilusión tener un coche. Será de segunda mano, pero les han garantizado que está en muy buen estado.
“El Rovira” no sabe nada. Llega el día esperado y toda la familia en pleno le felicita. Han puesto las llaves en una cajita y ésta dentro de otras más grandes. Él abre las cajas, el corazón le late cada vez más intensamente..., alguna cosa se imaginaba..., finalmente la sorpresa ..., salta de alegría..., lo han dejado aparcado la pasada noche delante de la puerta, toda la familia y él a la cabeza salen para verlo y se dan cuenta del desastre .
A la familia le invade mucha rabia al observar que lo habían pintado de aquella manera... ¡”El Rovira” reconoce la pintada de Joe, es de la otra banda rival! Han querido marcar el coche forastero. Ahora sabe que sus padres se han quedado sin dinero y, además, para comprarle el coche han pedido un préstamo, por lo que no le podrán dar nada para reparar el destrozo ni para los gastos de la semana.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
· ¿Qué piensas del caso?
· Si los conocieras, ¿los denunciarías a la policía?
· Si fueras el Rovira, ¿qué harías?
· Si fueras los padres del Rovira ¿qué harías?
· Si fueras el mejor amigo del Rovira.
· ¿Dirías a tus padres quiénes son los autores de las pintadas?
· ¿Te parece justo que se pinte la pared o el coche de otra persona sin su permiso?
· ¿Qué soluciones te parece que se pueden dar a los que practican el grafiti?
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: Fredy Martin Pérez Flores Grado y Grupo: 2°A Asignatura: Formación Cívica y Ética II
Actividad 5/5
Titulo: Los Dilemas Morales
Objetivos: Toma decisiones que favorecen su calidad de vida y autorrealización, expresando su capacidad para responder asertivamente.
Nombre del alumno (a): ______________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Lee con atención el siguiente dilema y con base a tu conocimiento y experiencia así como a tu juicio responde cada una de las interrogantes
LAS CREENCIAS
Un joven de 16 años ha sufrido un accidente de moto casi mortal. Al mediodía del lunes pasado y cuando circulaba a gran velocidad con su moto nueva por una de las calles de la ciudad, se estampó contra uno de los coches que estaba estacionado en la calle por la que circulaba.
Salió despedido de la moto y cayó al suelo quedando inconsciente durante unos segundos. Los servicios de emergencia acudieron con gran celeridad. Al llegar al hospital los médicos de urgencias diagnosticaron rotura del fémur de la pierna derecha además de traumatismo craneoencefálico. Era urgente operar.
Los padres al firmar la conformidad para iniciar la intervención quirúrgica negaron el consentimiento de una posible transfusión de sangre, debido a ciertas creencias religiosas.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
· ¿Qué deben hacer los médicos? ¿Por qué?
· ¿Pueden los médicos ir en contra de la voluntad de los padres?
· ¿Qué es más importante la vida o las creencias religiosas?
· ¿Cómo deben los médicos comunicarles a los padres la decisión final?
_________________________________________________________________________________________
ATENTAMENTE
DAPHNE LUIS KOBEH
DIRECTORA DEL PLANTEL
Comments