CUITLAHUAC CASTAÑEDA. EDUC. FÌSICA. 3º A. ACTIVIDADES DEL 20 AL 30 DE ABRIL.
- 87 Vespertina
- 18 abr 2020
- 2 Min. de lectura
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL N°87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente Cuitláhuac Castañeda Arellano Asignatura Educación Física Grado y grupo 3° A
Título: Gimnasia cerebral
Objetivo: Mejorar la capacidad de aprendizaje y retención de información y puede además, ayudar al cerebro a generar mejores mecanismos de estudio para obtener mejores resultados.
Instrucciones:
1. Las letras mayúsculas representan las letras que tendrá que ir leyendo la alumna o el alumno en voz alta.
2. Las letras minúsculas (d, i, j) representan la extremidad que la alumna o el alumno tendrá que levantar cuando va leyendo las letras mayúsculas ya sea brazo o pierna.
· d levantar extremidad derecha.
· i levantar extremidad izquierda.
· j levantar ambas extremidades.
3. La alumna o alumno tendrá que realizar la actividad leyendo las letras mayúsculas y simultáneamente levantar la extremidad respectiva.
4. Para esta actividad se requiere un adulto que apoye grabando la actividad empleando celular o cámara de video. Se requerirá que previamente se marque en una cartulina las letras para la gimnasia cerebral, se sugiere que las letras mayúsculas sean de color negro y las minúsculas de color azul.
5. La actividad podrá realizarse como una pausa activa después de 50 minutos de trabajo teórico de las actividades asignadas por las o los docentes de grupo durante esta semana, lo que le permitirá relajarse y retomar las actividades teóricas con entusiasmo.
6. La actividad constará de seis etapas, el adulto no deberá corregir si es que no acierta en sus respuestas motrices, ya que el objetivo de la actividad es que la alumna o alumno mejore su capacidad de concentración al conectar ambos hemisferios cerebrales; de no lograrlo podrá seguirlo practicando y ya cuando lo logre grabarlo:
Etapa 1 lunes. La alumna o alumno leerá el abecedario en voz alta y levantará simultáneamente el brazo respectivo de acuerdo a la letra minúscula que tenga debajo, para esta actividad puede estar parado o sentado
Etapa 2 martes. La alumna o alumno leerá el abecedario en voz alta y levantará simultáneamente la pierna respectiva de acuerdo a la letra minúscula que tenga debajo, para esta actividad tendrá que estar sentado
Etapa 3 miércoles. La alumna o alumno leerá el abecedario en voz alta y levantará simultáneamente el brazo y la pierna respectiva de acuerdo a la letra minúscula que tenga debajo, para esta actividad tendrá que estar sentado
Etapa 4 jueves. La alumna o alumno leerá el abecedario en voz alta y levantará simultáneamente el brazo respectivo de acuerdo a la letra minúscula que tenga debajo, pero ahora lo realizará de forma inversa (de la Z a la A), para esta actividad tendrá que estar sentado
Etapa 5 viernes. La alumna o alumno leerá el abecedario en voz alta y levantará simultáneamente la pierna respectiva de acuerdo a la letra minúscula que tenga debajo, lo realizará de forma inversa (de la Z a la A), para esta actividad tendrá que estar sentado
Etapa 6 sábado. La alumna o alumno leerá el abecedario en voz alta y levantará simultáneamente el brazo y pierna respectiva de acuerdo a la letra minúscula que tenga debajo, lo realizará de forma inversa (de la Z a la A), para esta actividad tendrá que estar sentado
Valor total de la actividad: seis puntos


Komentarze