COCINA 2 ALMA ERIKA ALANIS RENDON
- 87 Vespertina
- 19 mar 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 mar 2020
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: ALMA ERIKA ALANIS RENDON Grado y Grupo: SEGUNDO A
Asignatura: PRREPARACION Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
ACTIVIDAD 1/6
Títulos: Normas de Seguridad e Higiene en la preparación de alimentos
Objetivos: Identificar normas de seguridad e higiene que se deben seguir en una cocina la preparar alimentos.
Nombre del alumno (a):
INSTRUCCIONES
Tachar de los siguientes dibujos las normas de seguridad, las cuales aplican para una cocina o para la preparación
de alimentos y su significado al español
📷
Menciona 3 Normas de seguridad e Higiene que podemos encontrar en un restaurante en la cocina.
1.-
2.-
3.-
Menciona 3 Normas de seguridad e higiene que se deben aplicar en tu taller de Preparación y Conservación
de alimentos
1.-
2.-
3.-
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: ALMA ERIKA ALANIS RENDON Grado y Grupo: SEGUNDO A
Asignatura: PRREPARACION Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
ACTIVIDAD 2/6
Títulos: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Objetivos: Identificar el papel de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza mediante la clasificación de
residuos
Nombre del alumno (a):
INSTRUCCIONES
1.- Menciona 3 recursos naturales que utilices en la vida cotidiana. Indica si son tipo Renovable o No renovable
y menciona en que producto tecnológico de tu taller se puede utilizar.
Ejemplo:
📷 📷 📷 📷
Recurso:
Recurso:
Tipo:
Uso:
📷
📷
Menciona 10 residuos que se generan en tu taller.
1.- 2.- 3.- 4.- 5.-
6.- 7.- 8.- 9.- 10.-
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: ALMA ERIKA ALANIS RENDON Grado y Grupo: SEGUNDO A
Asignatura: PRREPARACION Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
ACTIVIDAD 3/6
Titulos: Elaboración de Cupcakes de Carlota de limón
Objetivos: Que el alumno aprenda a preparar cupcakes de carlota de limón con insumos fáciles de obtener o
que se tienen en casa
Nombre del alumno (a):
INSTRUCCIONES
Insumos
2 tza. Leche condensada (ejemplo: lechera)
1 tza leche evaporada (ejemplo carnation clavel)
190 grs, queso crema (1 paquete)
¼ tza. Jugo de limón
2 cdas. Ralladura de limón
1 paquete de galletas marías
Máquinas y herramientas
1 Bowl, licuadora , rallador, espátula de goma
Insumos indirectos
12 capacillos grandes
Proceso Técnico
1. Licue la leche condensada, la leche evaporada, el queso crema, el jugo de limón, hasta obtener una mezcla suave
Agrega la ralladura de limón y reserva.
2. Si cuentas con un molde para cupcakes coloca los capacillos en cada uno de los moldes, si no cuentas con el utiliza
solo capacillos.
3. Agrega una galleta base al capacillo, un poco de mezcla hasta la mitad, otra galleta y rellene al tope y decore con
ralladura de limón.
Ejemplo de Evidencia Evidenciar el resultado final de su producto (FOTO)
📷
📷
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: ALMA ERIKA ALANIS RENDON Grado y Grupo: SEGUNDO A
Asignatura: PRREPARACION Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
ACTIVIDAD 4/6
Títulos: Práctica Argumentada de los cupcakes de carlota de limón.
Objetivos: Reconocer los procesos técnicos aplicados y su importancia en la elaboración adecuada de un producto
Alimenticio.
Nombre del alumno (a):
INSTRUCCIONES
En base a la actividad 3 Elaboración de Cupcakes de Carlota de Limón responde la siguiente práctica argumentada.
Si no pudiste elaborarla puedes responder en base a la esponja de limón o al pay de limón.
Practica Argumentada
Nombre de la práctica:____________________________________________________________________
Quien te apoyo en la realización de la práctica:________________________________________________
Anota los costos de los insumos que utilizaste:
Insumos Directos Costos Insumos Indirectos Costos
LECHERA
$25.00
Capacillos
$5.00
Proceso técnico
TECNICAS A EMPLEAR
MAQUINAS
HERRAMIENTAS
Licuar leches, queso, jugo limón
Licuar
Licuadora
Espátula de goma
¿En qué tiempo realizaste la práctica?
¿Cuál fue el resultado de la práctica? ¿Quedaste Satisfecho? ¿Por qué?
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: ALMA ERIKA ALANIS RENDON Grado y Grupo: SEGUNDO A
Asignatura: PRREPARACION Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
ACTIVIDAD 5/6
Titulos: Repaso de los grupos de alimentos del plato del Buen Comer.
Objetivos: Reconocer los grupos de alimentos, su aportación nutrimental y a que grupo pertenece cada insumo.
Nombre del alumno (a):
INSTRUCCIONES
Responder las siguientes preguntas:
1. Cereales: aportan energía, son ricos en carbohidratos, proteínas vegetales, minerales, fibra y vitaminas del
📷grupo E.
¿Qué características tiene este grupo de alimentos?
Enliste 5 alimentos que pertenezcan a este grupo.
2. Verduras y Frutas: Son ricos en vitaminas y minerales, además de ser bajos en calorías, ya que están compuestos principalmente por agua y fibra.
¿Qué beneficios pueden aportar el consumo de frutas y verduras?
Elabora una lista del grupo de frutas y verduras que hay en tu comunidad y menciona en que mes o temporada se produce. Apóyate de tu mamá o abuelita para saber en que época del año son más baratas.
Frutas y verduras
Temporada del año en que se dan mayormente
De acuerdo con los grupos de alimentos complete la siguiente tabla:
PLATILLO
CEREALES
VERDURAS Y FRUTAS
LEGUMINOSAS Y
PRODUCTOS DE
ORIGEN ANIMAL
Torta de jamón
Bolillo
Jitomate, lechuga y aguacate
Jamón, frijoles
Enchiladas
Sopa de lentejas
Chiles rellenos
Tamales verdes
Milanesas de res
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 87
“REPUBLICA DE FILIPINAS”
TURNO VESPERTINO
Nombre del docente: ALMA ERIKA ALANIS RENDON Grado y Grupo: SEGUNDO A
Asignatura: PRREPARACION Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
ACTIVIDAD 6/6
Titulos:El proyecto como estrategia de trabajo en tecnología.
Objetivos: Reconocer la importancia de lo que se produce en su comunidad y diferenciar los industrializados de
los artesanales.
Nombre del alumno (a):
INSTRUCCIONES
Escoger 3 productos que se elaboren en su comunidad
PRODUCTO
CONVIENE INDUSTRIALIZAR
SU PRODUCCIÓN SI O NO
¿POR QUÉ?
Ejemplo: Quesadillas de
guisados
No
Perderían su sabor casero
De los anteriores productos que se elaboran y venden en tu comunidad, elabora una tabla como el ejemplo para
cada uno de los productos que elegiste, tachando las características que aplican. Puedes hacerlo en hojas o en
tu cuaderno.
Ejemplo del Producto: QUESADILLAS
CARACTERISTICAS
SI
NO
Herramientas simples
X
INSTRUMENTOS
Máquinas
X
Manual
X
Aprendizaje
X
ADQUISICION DE
CONOCIMIENTOS
Universidad
Hábito
X
X
Escuela técnica
X
Fábrica
X
LUGAR DE TRABAJO
Pequeños talleres
X
Hogar
X
VOLUMEN DE
PRODUCCIÓN
Alto
X
Bajo
X
Productos únicos e Irrepetibles
X
Productos homogéneas
X
Resultados
Estilo personal de producto
X
Con diseño estandarizado
X
Comments